Conoce el Verdadero Rostro de Jesús

Conoce el Verdadero Rostro de Jesús. Aquí las teorías más certeras de su imagen real según varios estudios científicos.
Descubre cómo era el verdadero rostro de Jesús
Simplemente por curiosidad quisiera saber cómo fue el verdadero rostro de Jesús, pues mi fe siempre será inquebrantable. Y mi curiosidad se hace cada més indefinida puesto que no existe una teoría certera a la real imagen del hijo de Dios, de ser así ya no existiría curiosidad.
Lo cierto es que existen varias teorías, fundamentada en base a estudios e investigaciones al respecto. En lo que sí coinciden todas estas bases, es que Jesús no es aquel de las estampitas. imágenes y estatuas, aquel hombre guapísimo, de piel tersa y de rasgos muy finos.
¿Qué sabemos del aspecto físico de Jesús?... La respuesta a la pregunta podría ser muy sencilla: No sabemos nada, es decir, los evangelios no nos dicen nada sobre el aspecto físico de Jesús.
Mira También:
Tenemos varias informaciones sobre su ánimo y observamos en los relatos evangélicos algunos momentos sublimes de conmoción, de turbación, de alegría, incluso de angustia; Io vemos llorar, sufrir, alegrarse, incluso bromear, dormir y comer, como también caminar y fatigarse. Pero de su aspecto físico, nada de nada.
El Único apunte es durante la transfiguración, cuando Mateo nos dice que "Su rostro resplandecía Como el sol» (Mt 17, 2) y Lucas, que "el aspecto de su rostro cambió de aspecto» (Lo 9 ,29) Pero, aparte del hecho de que ,estas citas no nos permiten captar de su rostro más que la luminosidad, se trata de un momento muy particular, de un cambio de aspecto (transfiguración) que no nos permiten reconocer el aspecto real de su rostro terreno.
Asi que los. evangelios no nos dicen mucho, prácticamente nada: lo Único, su relativa juventud (Lc 3,23 nos cuenta que "Jesús tenía alrededor de treinta anos cuando comenzó su ministerio».
Queda descartado aquel hombre de cabello rubios, finatec y rasgos delicados
Mira También:
Teoría de El Santo sudario de turín
El rostro de Jesús fue reconstruido con tecnología 3D por expertos que usaron como base El Santo sudario de Turín, correspondería a una imagen radicalmente distinta a la que conocemos por la idealización que hicieron de él, en el arte y el cine.
El rostro de Jesús era la de un hombre joven y barbudo de rasgos finos, piel pálida, largo cabello castaño claro y profundos ojos azules.
Asi, al menos, lo han representado diversas iconografias artisticas (desde Leonardo Da Vinci en adelante) y religiosas.
Hace unos años, el canal “History Channel” exhibió un documental titulado “El verdadero rostro de Cristo”, donde se exhibié gracias a la tecnologia 3D y avanzados programas computacionales el presunto y verdadero rostro del Nazareno, basado en la (única pista fiable que existia hasta ahora: El santo sudario de Turin.
Mira También:
Ray Downing, el profesional informático encargado del proyecto, explicó que si quieres recrear la cara de Jesús tienes un solo objeto y ese es el Sudario de Turin, el manto de lino que habría cubierto el cuerpo y rostro de Cristo después que fue crucificado.
Es el único objeto que puede pretender tener Ia imagen real de Jesús con algún grado de credibilidad.
Con la ayuda de expertos gráficos y la tecnología 3D, Downing creó una imagen en 3 dimensiones a partir de una impresión bidimensional del manto de lino de Turín, que fue logrado después de varios meses de trabajo.
El resultado fue el de un anguloso y proporcionado rostro de un hombre joven de cabellos más bien oscuros. Por supuesto, como los Evangelios ni ningún capítulo de la Biblia detallan el aspecto físico de Jesús de Nazareth, Ia fisonomía y detalles de su rostro seguirán siendo, en el corto y largo plazo, materia de mera especulación.
Mira También:


Teoría del rostro moreno como los judíos
En el año 2000, la televisora británica BBC, causó una gran polémica al dar a conocer un Wii diferente rostro de Jesús, caracterizado por rasgos más bien toscos, piel morena, nariz gruesa y pómulos prominentes, basados en la construcción de una imagen realizada en base a un cráneo judío del siglo I que se encontró en Jerusalén.
El prototipo de un rostro alargado, pelo castaño y largo, alto, ojos marrones y tez blanca, ha sido tomado por un grupo de científicos forenses que revelaron cómo era la cara del Mesías.
La investigación estuvo a cargo de Richard Neave, de la universidad de Manchester (Alemania), quién junto a un equipo de expertos revelaron que podrían ser los verdaderos rasgos de Jesús
Luego de investigar tres cráneos cemitas del área de Galilea en el norte de Israel,empleando métodos similares a los que se utiliza para identificar a las víctimas de un crimen. Estos revelaron que habría sido más bien moreno, de nariz ancha y cabello rizado.durante el proceso Se realizaron tomografías computarizadas para captar las imágenes de los rayos X, permitiendo evaluar los huesos y recrear la piel y los músculos de la cara, teniendo como base las ilustraciones de otros restos arqueológicos.
Sin embargo, el análisis no permite revelar el color de los ojos ni del cabello de Jesús, por lo que se tuvo como referencia a las tradiciones y aspecto judíos de la época: cabello corto, barba y ojos oscuros. De acuerdo a este estudio, Neave y su equipo de investigación realizar una exhaustiva investigación para llegar a la conclusión y poder presentar esta versión del rostro de Jesús.
Los descubrimientos de este científico fueron avalados por la comunidad científica internacional, pues según los estudiosos, esta versión tiene mayor lógica.

Puedes visitar nuestro Blog, allí puedes encontrar más historias reales alucinantes sobre Casos sin Resolver.
Deja una respuesta
A JESÚS, No le importaba ser feo o guapo, A JESÚS, Lo q le importa es salvar A LA HUMANIDAD