Descubre Quién serás en tu Próxima Vida

La reencarnación existe, lo dice en la Biblia y pasaremos siempre de un cuerpo a otro. En tu nueva vida tendrás la oportunidad de rectificar tus errores. Descubre Quién serás en tu Próxima Vida.
Descubre Quién serás en tu Próxima Vida
"Es indudable que hay regreso a la vida, que los vivos nacen de los muertos, que las almas de los muertos existen", Platón, filósofo griego del siglo V a.c., citando a Sócrates. Desde hace siglos, personas de todas partes del mundo se han planteado la pregunta si existe regreso a la Vida. Y al buscar una respuesta, algunos han adoptado Ia creencia en la reencarnación. ¿En qué consiste? En Ia idea de que cuando una persona muere, un “alma” invisible sale del cuerpo y renace en una o más existencias sucesivas, sea en el cuerpo de un ser humano o de un animal, o incluso en una planta.
Descubre Quién serás en tu próxima vida
Sin duda, dicen los estudios que, tras morir, existe una nueva vida y tu alma parte para después volver reencarnado en otras personas. Según algunos antiguos astrólogos, por ejemplo, decían que los de Aries, Tauro y Géminis se re-ercarnaban en personas con energías negativas pudiendo reencarnarse en brujos maleros, delincuentes o traficantes. En tanto, que los de Libra, Escorpio y Capricomio podían reencarnarse en médicos, abogados o sacerdotes.
Hay quienes están convencidos de que la reencarnación existe, pero ¿cómo saber si están en lo correcto? ¿Qué enseña la Biblia al respecto? Para empezar, habría que analizar cómo se originó tal creencia.
Mira También:
Orígenes de la Creencia
Las pruebas históricas señalan que los habitantes de la antigua ciudad de Babilonia, fundada dos mil años antes de Cristo, acariciaban la idea de que el alma humana era inmortal.
Morris Jastrow, hijo, especialista en la materia, declara en una de sus obras que “el problema de Ia inmortalidad interesó mucho a Ios teólogos babilonios”. Y en cuanto a la gente de Babilonia, indica: “La muerte era el paso a otra clase de Vida. [...] Sin lugar a dudas, la idea de verse privados de conciencia por toda una eternidad les parecía inconcebible y sentó las bases para la teoría de la perpetuidad de Ia existencia de alguna manera” (The Religion of Babylonia and Assyria).
Después de aquellos comienzos en Babilonia, enseñanzas sobre la transmigración y el renacimiento del alma se empezaron a difundir en otras partes del mundo. Filósofos de la India establecieron un complejo sistema de creencias respecto a un ciclo de renacimientos basados en la ley del karma, la ley de causa y efecto. Además, reconocidos filósofos griegos adoptaron la idea de la reencarnación, con lo cual ésta cobró mayor auge.
En nuestros tiempos, la reencarnación ha estado ganando popularidad en Occidente. Las religiones orientales generan fascinación entre los jóvenes y los famosos. De hecho, ahora hay un sinfín de libros y páginas de Internet que tratan sobre la importancia de supuestas experiencias en la otra vida. Algo que en poco tiempo se ha puesto de moda en diversos países es lo que se conoce como terapia de regresión a vidas pasadas.
Mira También:
Quienes la practican suelen valerse de la hipnosis para, según ellos, explorar la vida anterior de las personas a fin de comprender la salud y los patrones de conducta de su vida presente.

¿Es posible reencarnarse?
Si bien es cierto que esta creencia es muy antigua, debemos preguntarnos si de veras podemos reencarnarnos. De seguro, todo cristiano querrá saber si la reencarnación concuerda con lo que enseña la Biblia, la base de la fe cristiana (Juan 17:17). Jehová Dios, quien es nuestro Creador, la Fuente de la vida y “un Revelador de secretos”, nos ofrece información que nadie más nos puede brindar sobre la vida y la muerte. Por eso tenemos la certeza de que en su Palabra hallaremos las respuestas a nuestras preguntas (Daniel 2:28; Hechos 17:28).
La Biblia y la Reencarnación
Un análisis cuidadoso de las Escrituras nos ayudará a encontrar las respuestas que Dios nos da. Por ejemplo, en Génesis 3:19 leemos que, después de que Adán y Eva desobedecieron, Jehová le dijo a él:
“Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverás”.
Mira También:
Dios dejó claro, entonces, que el hombre fue creado del polvo y que volvería al polvo tras haber muerto. De modo que cuando una persona muere no renace en alguien más, sino que deja de existir. Tal como el frío es lo contrario del calor; la humedad, de la sequedad, y la luz, de la oscuridad, la muerte es lo contrario de la vida.
No cabe duda: los muertos, muertos están. ¿Verdad que esto es lógico y fácil de entender?

La verdadera Esperanza para los muertos
La Biblia contiene 8 relatos de personas que volvieron a la vida, y en cada caso hubo testigos oculares. Aquellas personas no se reencarnaron, sino que resucitaron.
Las escrituras indican que sus amigos y familiares la reconocieron de inmediato, no que tuvieron que ponerse a buscar entre los recién nacidos de todas partes para averiguar en cuál de ellos se habían reencarnado (Juan 11 :43-45). (No tuvieron una próxima vida, sino que regresaron a su misma vida)
Mira También:
Para nuestra tranquilidad, la Palabra de Dios enseña que la gran mayoría de quienes han muerto serán resucitados en el nuevo mundo que Dios promete y que pronto reemplazará al malvado sistema en que vivimos (2 Pedro 3:13, 14). En este momento, la personalidad y las características de miles de millones de personas permanecen en la memoria infinita y perfecta de Jehová, quien recuerda hasta los nombres de todas las estrellas (Salmo 147:4; Revelación [Apocalipsis] 20:13). Imagínese: en ese nuevo mundo, cuando Dios vaya devolviendo la vida a una generación tras otra, cada quien podrá ir siguiendo las ramas de su árbol genealógico y conociendo a sus antepasados. ¿No le parece un fascinante porvenir?
Visita nuestro Blog paranormal para más historias parecidas. Si te gustó mi página, compártelo en tus redes.
Deja una respuesta
En mi próxima vida naceré en una familia rica