La Mujer que fue elegida Papa, La Papisa Juana

La Mujer que fue elegida Papa, La Papisa Juana

Conoce a la mujer que fue elegida Papa. La mujer papá que dio a luz en medio de una procesión. La historia de la papisa Juana o Juan VII.

Índice

La Papisa, Se hizo pasar por hombre y llegó a ser pontífice Juan VII

Juana nació en el año 822 en Ingelheim (Alemania). Era hija del monje Gerbert, que forma parte de los misioneros cristianos mandados desde los territorios de anglos para cristianizar a los sajones y llevarles el Evangelio. 

La Papisa Juana vivió inmersa en un mundo de profunda religiosidad y en un medio en que el conocimiento cultural era práctica habitual, cosa que no se daba en esa época oscura. 

Era muy inteligente. Juana sabía que como mujer tenía pocas posibilidades de desarrollarse intelectualmente, por lo que decidió hacerse pasar por hombre. 

Mira También:La Mujer que vivió Feliz con 4 piernas, Myrtle CorbinLa Mujer que vivió Feliz con 4 piernas, Myrtle Corbin

Para poder seguir estudiando, Juana cambió su nombre por Johannes Anglicus (Juan eI Inglés) y así pudo trabajar como copista en la abadía de Fulda, lo que le permitió profundizar en el conocimiento de Ia medicina. 

Esto hace que Juana pueda viajar de monasterio en monasterio (que en aquella época eran los únicos lugares donde se daba la cultura), lo que permitió conocer a los grandes personajes de la historia.

mujer papa

Fue muy inteligente y profesional

Se sabe que Juana viajó a Constantinopla. Estuvo también en Atenas, donde profundizó en el conocimiento de los grandes filósofos griegos y conoció al rabino Isaac Israeli, del que aprendió grandes conceptos de medicina y a sanar determinadas enfermedades.

Mira También:Increíbles Casos de ReencarnaciónIncreíbles Casos de Reencarnación

Ya de regreso a su tierra Alemana, fue llamado a la Corte del rey Carlos el Calvo, donde era escuchado debido a su profunda erudición. 

En el año 848, Juana se traslada a Roma, donde es elegida para dar clases, pronto alcanzaría gran fama, siendo bien recibida en los medios del Vaticano. En su estancia romana, Juana aprovecha para profundizar en los estudios del trivium y quadrivium (Ias cuales son artes liberales estudiadas en latin)

Debido a su erudición y a la fama que como profesor alcanza, es presentada al Papa León IV, que se vio gratamente sorprendido por su erudición. La introduce en el mundo vaticano, proponiendo a desarrollar la política de la Iglesia en los asuntos internacionales, además de ser su médico particular.

 

Mira También:El Enigma del rostro en Machu PicchuEl Enigma del Rostro en Machu Picchu

PAPISA JUANA

Papisa Juana o Juan VII

En el año 855 fallece el Papa León IV, y es elegida la Papisa Juana con el sobrenombre de Juan VII.

Durante el pontificado de León IV, Roma está sumergida en una profunda crisis social y política. 

Las elecciones Papales dependían de las votaciones de los fieles romanos, pero sobre todo de las corruptelas protagonizadas por las grandes familias patricias romanas procedían a elegir al nuevo Papa. 

Mira También:Descubre si puedes ser Médium hablar con muertosDescubre si puedes ser Médium

Por aquellos tiempos, era común que los papados duraran muy poco. Era común asistir a la destitución de Papas para nombrar a otro de una familia rival. Muchas veces, los romanos cansados de estas corruptelas de las grandes familias romanas procedían a elegir un nuevo Papa. 

El nombramiento de la Papisa Juana o Juan VII se debió a la gran debilidad de los patricios romanos y se procedió al nombramiento de Ia Papisa Juana, debido a la fama que había adquirido de santidad y erudición.

Los inicios de del Pontificado de Juan VII estuvieron llenos de placidez y de calma, rompiendo la alteración de los anteriores Pontificados.

papa juan vii

Mira También:Biblia confirma existencia de extraterrestresBiblia confirma existencia de extraterrestres

La Vida Sexual Activa

A pesar de hacerse pasar por hombre, tuvo una vida sexual activa. Se comenta que ingresó en la Abadía de Fulda siguiendo a un amante estudiante, que había ingresado con ella. 

En su estancia en Roma, mantuvo relaciones con el embajador de Sajonia en el Vaticano, Lamberto. Como consecuencia de esta relación quedó embarazada. 

A los trece meses de su Pontificado fue consciente de que estaba embarazada. Los largos hábitos y las vestimentas alargadas, unido a lo inimaginable que resultaba pensar en un Papa embarazado, permitió que nadie se diera cuenta del hecho que estaba embarazada.

La papisa Juana o Juan VII aceptó de mala gana dicho embarazo, pues le iba a dificultar y complicar su labor como Papa. 

En esta etapa surge una interrogante para los investigadores, ¿Por qué no abortó dado que tenía amplios conocimientos de medicina? 

Ella tenía asumido totalmente su rol masculino, de ahí Ia diflcultad en la asunción de su embarazo y en que no hiciera nada. Su idea era  dar a luz en secreto y después ocultar a la criatura, por lo que esta situación era salvable. 

Se adelantó su embarazo

El problema surge cuando se le adelantó en dos meses la fecha que ella tenía prevista para dar a luz. Ocurrió justo cuando estaba presidiendo una larga procesión por las calles de Roma, la cual tenía una gran exigencia física. Dicha procesión iba desde Ia iglesia de San Pedro a la basílica Lateranense, en un lugar entre el Coliseo y la iglesia de San Clemente.

En medio de una calle estrecha y en plena procesión, Juan VII se puso de parto. Se dice que jamás en Roma  ha pasado una procesión por este lugar. 

La Papisa dio a luz en plena procesión

Debido al esfuerzo que suponía el acompañar a una procesión, sobre todo para una embarazada,, empezaron los dolores que al principio aguantó con mucho esfuerzo, pero pensando que no habría problema siguió con la procesión.

Los dolores fueron aumentando. Entonces los obispos, el clero y todo el pueblo que estaba en la procesión asistieron alucinados al parto en del papa (Juan VII).

Mucha gente estaba indignada y escandalizada, algunos devotos estaban furiosos y rodearon al papa en plena procesión y la apedrearon hasta producir su muerte. 

La iglesia Católica

Debido a esta suplantación que la papisa Juana hizo, obligó a la iglesia a establecer un peritaje de verificación de la virilidad de los papas electos.

Un obispo estaba encargado de examinar manualmente los atributos físicos sexuales de cada nuevo pontífice a través de una silla perforada.

Una vez terminada la inspección, si todo estaba conforme, debía exclamar: "Duos habet et bene pendentes", lo que significa "tiene dos y cuelgan bien"

La historia la recuerda

Siglos después, Juana VII, fue considerada como un personaje histórico y nadie dudaba de su existencia. 

El rostro de Juan VII ocupaba un lugar entre los bustos de Ia Catedral de Siena. Bajo el Pontificado de Clemente VIII y debido a su petición, fue cambiado al Papa Zacarías. 

El teólogo protestante Jan Hus menciona que jamás se cuestionó la existencia de la papisa Juana (Juan VII) . Este teólogo veía a la Papisa Juana como la encarnación de Ia prostituta de Babilonia descrita en el Apocalipsis de San Juan, donde dice: “También me dijo: “Las aguas que has visto, donde se sienta la ramera, son pueblos, muchedumbres, naciones y lenguas. 

"Los cuernos que viste, y la bestia, aborrecerán a la ramera, la dejarán desolada y desnuda, devorarán sus carnes y la quemarán con fuego. 

Qué opinas de esta historia. ¿crees que en algún momento exista en la iglesia católica una mujer papá?

Visita nuestro blog de misterios para más casos relacionados con los misterios en la Biblia.

  1. Clara dice:

    En Roma en la visita al vaticano el guía cuentan la historia de la papisa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *