La Misteriosa ubicación del Arca de Noé

El Ararat está considerado como una montaña maldita. Más de 100 expertos creen que el arca de Noé está en el Monte Ararat de Turquía.
La misteriosa ubicación del arca de Noé
Hace alrededor de 5000 años atrás, Noé construyó un arca por orden de Dios para su salvación y la de su familia quienes, preservados del diluvio universal, luego repoblaron la Tierra con su descendencia.
Así lo establecen los capítulos que van del 6 al 9 en el libro del Génesis de la Biblia. Sin embargo, los investigadores dudan de si se fue real o un mito dado que el navío, o los restos del mismo, nunca fueron encontrados, o al menos reconocidos como tales.
El creacionismo considera que la Biblia puede interpretarse literalmente y que tanto el diluvio como el arca son verdades históricas. No obstante, los creacionistas no dan ningún crédito a los supuestos hallazgos de cuantos exploradores dicen haber descubierto restos de ella en el Ararat.
Mira También:
Por su parte, el evolucionismo considera a los cuentos bíblicos como productos de la imaginación. El geólogo australiano Ian Plimer asegura que la existencia de un diluvio suprimiría toda la geología, astronomía, física y biología conocidas.
Un diluvio capaz de cubrir el monte Ararat habría necesitado, según él, 4.400 millones de kilómetros cúbicos, una cifra que habría desviado la Tierra de su órbita.
Además, tal cantidad de lluvias habrían provocado una atmósfera irrespirable por los seres humanos.
Referencias sobre el lugar del arca de Noé
Al margen de los enfrentamientos entre creacionistas y evolucionistas lo cierto es que desde la antigüedad existen referencias sobre el arca del monte Ararat.
Mira También:
Beroso, un historiador del año 280 a.c, dijo que en Babilonia unos peregrinos subieron al monte en el año 273 a.c, para recoger alquitrán petrificado que cubría El arca de Noé.
Flavio josefo, historiador judío del siglo I, mencionó que se hacían peregrinaciones al Ararat para contemplar los restos de un barco.
Mitos o realidad sobre la ubicación del arca, El Monte Ararat mide 5166 metros, enclavado entre la frontera de Armenia, Turquía e Irán, y es considerado como un monte maldito debido a las leyendas de la zona.
Los turcos llaman a Ararat como Aghri Dagh, “la montaña del dolor”, "la montaña maldita", por las personas que han muerto allí.
Mira También:
Expediciones para encontrar el arca de Noé
Pero a pesar de las supersticiones y peligros no tan imaginarios la zona siempre está en conflicto y los alpinistas podían ser confundidos con espías, el siglo XX ha visto sucederse una expedición tras otra por la creencia de encontrar el arca de Noé.
La más célebre ha sido la de Ferdinand Navarra, empresario francés que, en el año 1953, halló, en una grieta del Ararat, una estructura de madera de la que logró arrancar un travesaño.
Los análisis concluyeron que la madera tenía más de 5.000 años. ¿Eran los restos del arca de Noé?
Mira También:
Nada puede asegurarse, pero en 1969 Navarra participó en una expedición del Scientific Exploration and Archaeological Research y volvió a localizar la supuesta nave del arca, donde nuevos trozos de madera aportan veracidad al estudio y análisis de la expedición anterior.
La tesis del valle de los ocho
El Ararat no es el único posible paradero del arca de Noé. Existen otras expediciones que la han situado, según el Corán, en el monte Al Juri, cerca de la frontera con Irán.
Una tercera teoría sobre el lugar del arca de Noé está localizada en Tendurik, a 25 kilómetros del Gran Ararat, en el “valle de los ocho”, llamado así por los supuestos restos de ocho tumbas que habrían pertenecido a los supervivientes del arca.
Esta tesis sobre el arca de Noé, defendida por investigadores como Ron Wyatt o Allen Roberts, es la más polémica. La polémica se ocasionó debido a que la prensa sensacionalista publicó unas fotografías aéreas tomadas en la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría por la CIA. En las fotografías se observa una formación con aspecto de barco. Para Wyatt es el arca fosilizada.
En cambio, para los evolucionistas, e incluso para los creacionistas, no es más que una caprichosa formación rocosa.
Foto arca
Algunas pistas falsas del arca de Noé
La Expedición del zar
Durante la Primera Guerra Mundial, aviadores rusos avistaron en el Ararat restos de una antigua embarcación sumergida en un lago.
En 1917, el zar Nicolás I, envió soldados que dijeron haber localizado el arca y tomado fotos que nunca salieron a la luz pública.
Advertencia angelical
Según una leyenda cristiana, un monje intentó escalar la cima del Ararat para rendir devoción a Dios. En el camino se durmió y soñó con un ángel que le aconsejó desistir. Al despertar halló un trozo de madera en sus manos.
Montaje en la televisión
En el 1993 la CBS emitió un documental realizado por el periodista George Jammal en el que éste aseguraba haber hallado el Arca de Noé y mostraba madera de la nave. Más tarde Jammal reconoció que todo era un montaje.
Hipótesis sobre la ubicación del arca de Noé
El arca se encuentra ubicada en el monte Al Juri
Algunos exploradores sitúan este Monte cerca a la frontera iraní.
En el año 1943, un militar e ingeniero norteamericano, Edwards Davis, llegó a un lugar donde era posible ver cuando se derretía el hielo. Se tomaron imágenes de la zona y según los investigadores, encontraron una estructura bajo el hielo. Sin embargo esta hipótesis no ha sido contrastada.
El arca de Noé en Tendiruk
La hipótesis más polémica la sitúa a 25 kilómetros al sur del Gran Ararat, en un lugar descubierto en los años 50 por un militar turco. Se trata de una enorme montaña rocosa con aspecto de barco.
El arca de Noé en la cumbre del Ararat
Se analizaron trozos de madera enviados en el supuesto barco encontrado en Ararat, enviados por Ferdinand Navarra, quién envió restos hacia diversas ciudades como El Cairo, Madrid, París, burdeos, en donde el ministerio español público en una revista local (Año Cero),
El resultado del análisis donde resalta que el resto de madera del supuesto barco de Noé, se trataría de madera de roble en proceso de fosilización, con unos 5000 años de antigüedad, trabajada a mano con herramientas de madera impregnada de brea por dentro y por fuera, lo cual concuerda con los métodos antiguos de construcción naval y los datos que nos da la Biblia.
Puedes visitar nuestro Blog de misterios blíblicos, allí puedes encontrar más historias reales alucinantes sobre Misterios.
Deja una respuesta
Y no olvidemos que Jesus viene por su pueblo que le ama en espirito y en verdad .